Internet es una fuente de recursos educativos enorme y para alumnos con necesidades educativas especiales también. Hay multitud de programas, actividades y juegos para niños con discapacidad física e intelectual.
En esta entrada señalaré algunos recursos para:
1) Mejorar la comprensión y expresión de los alumnos con discapacidad.
Entre las primeras necesidades de los niños destaca la comunicación y la comprensión. Algunas estrategias para ayudarles.
- E-Mintza. Plantea un sistema que permite que los niños seleccionen un pictograma o imagen que lleva asociado un sonido y así, trasmitan a los demás lo que necesitan comunicar.
2) Practicar matemáticas y lenguaje.
Las aplicaciones son otro recurso valioso para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Picaa es una aplicación que dispone de recursos para mejorar competencias básicas como matemáticas, lenguaje, conocimiento del entorno, autonomía y habilidades sociales. Propone actividades relacionadas con diferentes áreas, como la comunicación, la memoria, el cálculo, la adquisición de vocabulario o la fonética.
La siguiente propuesta consigue que los niños realicen una serie de actividades y juegos que les obligan a responder a una acción propuesta.
- Zac Browser. Este navegador propone varios juegos y actividades que se ajustan a las necesidades específicas de las personas con autismo, es decir, dificultades en la interacción social y en la comunicación, patrones repetitivos de actividad y dificultades en la interacción social. Además los padres a través de la página www.zacsocial.com pueden compartir sus experiencias.
No obstante, para sacar partido de todos los recursos y aplicaciones anteriores hay que saber manejar los dispositivos correspondientes. Para ello, se han diseñado programas para ayudar a dicho aprendizaje.
- Los Materiales BIT, se dirigen a alumnos con material especifico para cada uno de ellos según la edad. Los estudiantes aprenden tanto a sentarse de manera correcta delante del ordenador, hasta a utilizar el procesador de textos.